Chile. La Universidad de Chile es una institución de Chile, creada por ley de 19 de noviembre de 1842,1 e instalada el 17 de septiembre de 1843. Es una de las más antiguas del país y tanto su Casa Central como la mayoría de sus dependencias se encuentran ubicadas en la Región Metropolitana de Santiago.
Fundada luego de la reforma republicana a la colonial Real Universidad de San Felipe y establecida como su sucesora legal, es dueña de una rica historia académica, científica y de extensión, llevando a cabo acciones que buscan resolver las problemáticas nacionales y de la región y contribuyendo de modo determinante en el desarrollo de Chile desde su creación hasta nuestros días. Esta casa de estudios, ha sido reconocida como una de las mejores universidades del país debido a su liderazgo e innovación en el ámbito de la ciencia, la tecnología, las humanidades y las artes a través de las funciones de creación, extensión y docencia, enfatizando en el desarrollo de la investigación y postgrado.
Conocida como la Casa de Bello, en homenaje a su primer rector, el destacado humanista Andrés Bello, la Universidad se define como garante de una cultura clásica, humanista y secular. La Universidad de Chile es una de las 18 universidades del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH) y una de las 27 que conforman el Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH).
De sus aulas han egresado o realizado labores académicas gran cantidad de intelectuales y destacados líderes chilenos, entre los que destacan, 20 Presidentes de la República, 179 Premios Nacionales y 2 Premios Nobel.
Cuenta con 3.168.373 m² de superficie entre sus cinco campus universitarios, edificios de investigación, centros de atención de salud, museos, teatros, observatorios e infraestructura deportiva. Al año 2016, tiene más de 40 mil estudiantes de pregrado y postgrado con una oferta académica de más de 69 carreras y licenciaturas terminales, 38 programas de doctorado y 116 de magíster.
Última actualización: 08/23/2020